La cerveza sin alcohol está elaborada de la misma manera que la cerveza tradicional, lo único que cambia es el proceso de fermentación y la eliminación de alcohol que tiene, pero los ingredientes utilizados son los mismos, agua, cebada, lúpulo y levadura.
Beneficios de la cerveza sin alcohol
A diferencia de la tradicional, los beneficios que aporta al cuerpo son diferentes y una de sus principales características es la hidratación que da al estar compuesta principalmente de agua.
Su bajo contenido calórico la hace una de las bebidas más ligeras para su consumo, contiene compuestos fenólicos con antioxidantes y porta vitaminas y minerales como el potasio, calcio, magnesio y fósforo.
Otro de sus beneficios se ven reflejados en el estómago, el esófago, el páncreas o el hígado, ya que al contener menos etanol, estos órganos no se ven afectados de la misma manera.
Ayuda a combatir el insomnio, el lúpulo que contiene tiene efectos calmantes en los consumidores, ayudando a conciliar el sueño.
¿A qué edad inicia la premenopausia y cuáles son los cambios físicos?