Las opciones saludables siempre son una gran alternativa de alimentos para las personas que se encuentran realizando una dieta, las que no comen carne, o para la que simplemente desean comer algo nutritivo de vez en cuando. Una de las opciones más populares en diversos comercios, e incluso en los hogares, es la ensalada César.
A pesar de que hay muchísimas variantes de cómo hacer una ensalada, esta última es una opción que predomina en los menús de restaurantes y dieta diaria de cualquier persona.
Seguir leyendo: ¡No las juntes! Estas frutas se descomponen más rápido si las guardas en el mismo frutero
¿Cuál es el origen de la ensalada César?
La ensalada César tiene origen mexicano, pues fue inventada por un chef italiano que también era inmigrante, llamado Cesare Cardini. Fue el 4 de julio, pero de 1924 cuando este hombre se encontraba en un restaurante de Tijuana, Baja California.
La historia cuenta que al ser Día de la Independencia de Estados Unidos, el establecimiento tenia alta demanda de clientes, por lo que se quedó sin ingredientes. Cesare tuvo que improvisar con lo que tenía disponible y así nació esta icónica ensalada que, si bien fue creada en México, se popularizó en el país de las barras y las estrellas, así como a nivel global.
“Ensalada César”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) July 4, 2025
Porque hoy se cumplen 101 años de que el italiano César Cardini inventó el platillo conocido como ‘Ensalada César’, el 4 de julio de 1924 en su restaurante ubicado en Tijuana, México. pic.twitter.com/9HphrIeACG
¿Cómo preparar una ensalada César?
La siguiente receta es para una porción que alcance para cuatro personas.
Ingredientes:
- 2 cabezas de lechuga romana
- 2 huevos cocidos
- 1/2 taza de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- Jugo de 1 limón
- 1 cucharadita de salsa Worcestershire
- 1 cucharadita de mostaza Dijon
- 1/2 taza de queso parmesano rallado
- 1 taza de crutones
- Sal y pimienta
- Opcional: Pollo asado
Primero, lava la las hojas de lechuga y ponlas a secar, y después, córtalas en trozos y viértalas en un recipiente grande. Eventualmente, agrega los dientes de ajo machacados, los huevos, el jugo de limón, la salsa Worcestershire y la mostaza en recipiente pequeño para preparar el aderezo. Agrega sal y pimienta al gusto junto con el aceite de oliva.

Finalmente, agrega el aderezo en la lechuga y añade el queso y los crutones. ¡Y listo! Tendrás una ensalada César hecha en casa y con el sabor característico de tu sazón.
Te podría interesar: Pozole de garbanzo, un platillo ancestral de gastronomía del municipio de Mazatepec, en el estado de Morelos
¿Tienes prisa y tu celular no coopera? Carga tu celular en menos tiempo con 7 consejos