Las lámparas de lava son verdaderos íconos de la decoración retro, ya que capturan la imaginación con su movimiento hipnótico de esferas de cera que flotan y descienden en un líquido iluminado. Fueron inventadas en 1963 por Edward Craven Walker, y estos artefactos combinan la ciencia con la estética para crear un efecto visual relajante.
Su funcionamiento se basa en principios físicos simples, y con algo de cuidado, es posible recrear una versión casera. A continuación, exploraremos cómo operan y si es posible crear la tuya en tu propio hogar.
Seguir leyendo: “Asesino de Twitter” es ejecutado en Japón; Fue el autor de la muerte de 9 personas
¿Cómo funcionan las lámparas de lava?
El mecanismo de una lámpara de lava se fundamenta en la diferencia de densidades y la reacción al calor. En su interior, un recipiente de vidrio contiene dos líquidos no miscibles: cera líquida, generalmente parafina, y un líquido acuoso, el cual es una mezcla de agua y alcohol.

Un foco en la base calienta la cera, que tiene una densidad similar al líquido circundante pero se expande al calentarse, volviéndose menos densa y flotando hacia la superficie. Al alejarse de la fuente de calor, la cera se enfría, se contrae y desciende, creando un ciclo continuo de movimiento. La luz resalta los colores, intensificando el efecto visual.
¿Cómo hacer una lámpara de lava casera?
Se puede crear una versión casera, temporal y segura con materiales caseros. Para esto necesitará una botella de vidrio transparente, agua, aceite vegetal, colorante alimentario, tabletas efervescentes, como las que se utilizan para los malestares estomacales, y una linterna.
Primero, llena la botella con un tercio de agua y dos tercios de aceite, luego añade unas gotas de colorante y mezcla. Coloca la botella sobre una linterna encendida para iluminarla. Posteriormente, agrega una tableta efervescente: las burbujas de dióxido de carbono harán que el agua teñida suba y baje, imitando el efecto de una lámpara de lava.
Sólo hay precaución a seguir durante este proceso, pues se recomienda que no uses calor ni selles la botella, ya que la presión podría causar algún accidente.
Te podría interesar: VIDEO | Arrojan cientos de dólares desde un helicóptero en Detroit; Era el último deseo de un empresario local
Día del Ebook: La revolución que empezó con un correo