El mundo del rock está de luto tras la confirmación del fallecimiento de Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit, ocurrido el 18 de octubre a los 48 años. La noticia fue dada a conocer por la banda a través de un mensaje en redes sociales, donde expresaron: “Hoy perdimos a nuestro hermano, nuestro compañero, el corazón de cada nota”.
Hasta el momento, la causa de su muerte no ha sido revelada, aunque Rivers había enfrentado graves problemas de salud en el pasado. En 2015 abandonó temporalmente la banda tras ser diagnosticado con una enfermedad hepática que lo llevó a someterse a un trasplante, reincorporándose en 2018 con renovada fuerza.
¿Qué pasará con la gira de Limp Bizkit en México?
El fallecimiento de Rivers ocurre en medio de los preparativos para la gira latinoamericana de Limp Bizkit, que incluía fechas a finales de este año en México, Argentina, Brasil, entre otros países. Pero hasta ahora, la agrupación no ha confirmado si continuará con el tour o si será reprogramado.
Cabe destacar que México, es la primer para de su gira “Loserville: Gingo Papi Tour 2025" programada para el 29 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México, específicamente en la Explanada del Estadio Azteca.
Sam Rivers, founding bassist of Limp Bizkit, has passed away at the age of 48 pic.twitter.com/UbxClPXN9K
— 🎸 Rock History 🎸 (@historyrock_) October 19, 2025
El legado de Sam Rivers en la música
Nacido en Jacksonville, Florida, en 1977, Sam Rivers fue parte esencial del sonido característico de Limp Bizkit, combinando influencias del funk y el metal con el rap de los años 2000. Su participación en discos como “Significant Other” (1999) y “Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water” (2000), consolidó a la banda como una de las más influyentes del movimiento nu metal. Hoy, su muerte deja un vacío irreparable dentro de la banda y del género que ayudó a definir.
¿Agua fría o caliente? Descubre qué ayuda más contra la gripe