Pay de Limón: El perrito que busca endurecer las penas por maltrato animal

Un perrito que sobrevivió a un ataque de un grupo delictivo inspiró a un grupo de personas para pedir mayores penas ante el maltrato animal.

Pay de Limón
|Crédito: Instagram Pay de Limón / @yosoypaydelimón
Compartir nota

En México se creó una nueva propuesta llamada Ley Pay de Limón, inspirada en un perrito con el mismo nombre, el cual es un sobreviviente de maltrato animal. Esta iniciativa busca sancionar los actos de crueldad hacia los animales en todo el país.

¿Qué propone la Ley Pay de Limón?

La iniciativa busca modificar la legislación vigente para el maltrato animal, para que este quede tipificado como delito grave a nivel federal.

  • Endurecer sanciones: Imponer penas de cárcel mínimas de dos años y aumentar las penas en caso de reincidencia.
  • Distinción legal entre maltrato y crueldad animal: Que las sanciones aplicadas correspondan dependiendo del daño ocasionado.
  • Definición de animal doméstico: La iniciativa busca establecer una definición legal de los animales domésticos.
  • Mecanismos de denuncia y protección: Crear medios accesibles para denunciar casos de maltrato, obligar a las autoridades a investigar, garantizar atención médica, rehabilitación y resguardo.
  • Prevención: Realizar campañas de sensibilización para promover el respeto hacia los animales.

Historia de Pay de Limón

El perrito que inspiró esta nueva propuesta es Pay de Limón, un peludito que fue víctima de crueldad animal por parte de un grupo delictivo de Zacatecas. El lomito fue encontrado en un basurero con las huellas de violencia y, gracias al rescate de una organización, fue rehabilitado y hoy en día es la imagen de esta nueva iniciativa.

Maratón spooky season: Checa las recomendaciones para Halloween

Contenido Relacionado