¡Bacteria sumamente peligrosa! Descubre qué es la Listeria monocytogeneses y que complicaciones puede traerte

La Listeria monocytogeneses una bacteria que tiene la capacidad contaminar alimentos y causar listeriosis, una infección alimentaria de alta gravedad.

Listeria monocytogenes
Imagen ilustrativa.|Getty Images/Kateryna Kon/Science Photo Library
Compartir nota

La Listeria monocytogeneses una bacteria ambiental de alta resistencia, la cual tiene la capacidad contaminar alimentos y causar listeriosis, una infección alimentaria de alta gravedad. A diferencia de otras bacterias, puede multiplicarse incluso a temperaturas de refrigeración de los 0 a los 4 grados, además de que puede sobrevivir en salmueras y ambientes ácidos.

Se encuentra comúnmente en quesos frescos y blandos, embutidos, carnes frías, leche cruda, pescados ahumados, frutas y verduras que no fueron lavadas de manera correcta. Aunque la mayoría de las personas sanas la eliminan sin problemas, es peligrosa para embarazadas, recién nacidos, adultos mayores de 65 años y personas inmunodeprimidas.

¿Cómo afecta la Listeria monocytogeneses al cuerpo humano?

Una vez ingerida, la bacteria atraviesa la pared intestinal gracias a proteínas llamadas internalinas. Desde ahí puede diseminarse por la sangre e invadir el sistema nervioso central, mientras que en mujeres embarazadas, llegar a la placenta y al feto, provocando aborto espontáneo, parto prematuro o infección neonatal grave. En personas inmunodeprimidas puede causar septicemia y encefalitis.

Síntomas principales que causa la Listeria monocytogeneses

  • Diarrea acuosa
  • Síntomas gripales leves
  • Fiebre alta
  • Rigidez de nuca
  • Confusión
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida de equilibrio
  • Convulsiones
  • Dolor muscular intenso

En mujeres embarazadas puede haber síntomas leves similares a gripe, pero el feto sufre las consecuencias graves.

Tratamiento a seguir contra la Listeria monocytogeneses

La listeriosis se trata con antibióticos intravenosos, ampicilina combinada con gentamicina. El tratamiento temprano es crucial, pues el contagio de Listeria monocytogeneses tiene una mortalidad del 20 al 30% en casos invasivos. A pesar de la ayuda de los compuestos antes mencionados, no existe una vacuna específica contra esta bacteria.

Los hombres enfrentan varios retos de salud, desde el corazón hasta la mente

Contenido Relacionado