Los beneficios de la equinoterapia, ¡los caballos leen la energía!
Los caballos no solo son hermosos y leales animales, también pueden ayudarnos a tratar muchos de nuestros problemas, todo a través de la famosa equinoterapia.
Existe la confusión de que la equinoterapia se considera como una terapia cuando no es así, de ahí se derivan distintas disciplinas y una de ellas es la psicoterapia asistida con caballo.
Marygracia González, psicoterapeuta: “el caballo es un ser muy sensible que precisamente como es depredado y es víctima de otros animales favorece a la terapia y sirve como coterapeuta.
Ayuda a la autoestima
El entrar al ruedo para acercarse con estos animales tiene sus beneficios y es una gran alternativa para tratar problemas personales.
Marygracia González, psicoterapeuta: “Se le dice al cliente que se puede dar una vuelta o que se tome el tiempo necesario para sentir cómo están los caballos sentir el ruedo... regresa con el terapeuta para en un momento dado iniciar la terapia”..."¿qué sentiste, cómo te fue en este tiempo que tomaste, hay algo que quieras tu hablar de ello en específico”.
El caballo ayuda al paciente
La terapia es mágica ya que el caballo se acerca con un comportamiento específico al paciente y se generan respuestas.
Amalia Marín, psicóloga: “a grandes rasgos invitamos al cliente a que pase que camine que observe que vibre y mientras como que los caballos van se van sensibilizando a sus necesidades energéticamente es algo mágico”.
Marygracia González, psicoterapeuta: “vino el caballo café y me olió vino el otro caballo y entonces quitó a este y entonces yo me sentí como un poco con miedo porque no sabía que iba a hacer el otro pero ya después me tranquilicé... leen la energía del paciente la energía que trae en el presente”.
Una terapia que ayuda a romper límites
Esta terapia nos enseña a no tener miedo y ser capaz de poner tus propios límites.
Amalia Marín, psicóloga: “el beneficio es que el caballo es como una como si estuvieras viendo tu vida en una pantalla panoramica nuestra labor como terapeutas es hacerle notar al cliente o hacerle preguntas de qué es lo que está observando con el caballo y entonces ellos solos van sacando sus respuestas... el cliente le tituló a un caballo como él y al otro caballo como su pareja y entonces los caballos estaban actuando literal lo que él necesitaba trabajar”.
Sergio Ibieta, Fuerza Informativa Azteca: “lo que acabamos de ver fue la psicoterapia asistida con caballo y hay veces que genera confusión la hipoterapia que esta es montada a caballo y ayuda a la gente con una discapacidad motora generando impulso eléctricos al sistema central nervioso y propiciando a que el movimiento de la persona sea menos rígido”.
Esto te podría interesar: Perro policía murió de calor, ¡lo dejaron encerrado en una patrulla!
Conoce a Miguel y su arte de elaborar chinelos con bule