¿El café deshidrata? No exactamente. Tiene efecto diurético, pero no provoca deshidratación si se consume con moderación.
¿Provoca insomnio? Depende de la hora. La cafeína tarda entre 4 y 6 horas en eliminarse del cuerpo. Tomarlo de noche sí puede afectar el sueño.
¿Es malo para el corazón? Al contrario: estudios señalan que el consumo moderado puede proteger la salud cardiovascular. Eso sí, el exceso puede causar nerviosismo, dolor de cabeza o ansiedad.
El café es un psicoactivo normalizado en la sociedad, pero sus efectos van más allá de “despertarnos”. La clave está en conocer los límites del propio cuerpo y no abusar de la cantidad. Un consumo responsable puede ser parte de una vida saludable.
El café no es el enemigo que muchos imaginan. Con moderación, puede ser un aliado de tu salud. Así que disfruta tu taza, pero recuerda: la ciencia siempre tiene la última palabra.
La familia de Bruce Willis donará su cerebro a la ciencia








