¿Está Morelos? Los 3 estados con más picaduras de araña violinista en 2025

Hay que tener cuidado con la araña violinista, sobre todo en estos estados, ya que se registran más casos de picaduras. ¿Cuántos son en el estado de Morelos?

araña.jpg
Valter Jacinto/Getty Images
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Las altas temperaturas y la humedad que predominan en primavera y verano están favoreciendo la aparición de la araña violinista en hogares mexicanos. Este 2025, autoridades de salud han alertado sobre un repunte en las picaduras, especialmente entre los meses de mayo y julio, cuando este arácnido suele estar más activo. ¿Morelos se encuentra en los estados con más casos?

Según datos del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana 18 del año se han documentado 146 casos de picaduras de araña violinista a nivel nacional. Los estados con mayor número de reportes son:

  • Jalisco: 21 casos
  • Chihuahua: 11 casos
  • Guanajuato y Zacatecas: 9 casos cada uno

En contraste, estados como Campeche, Nayarit, Quintana Roo y Tabasco no han reportado incidentes por este tipo de araña en los primeros cinco meses de 2025.

Sigue leyendo: Se acerca temporada de chinches besuconas: sí están presentes en Morelos

¿Cuántas picaduras de araña violinista se registran en Morelos este 2025?

En el caso del estado de Morelos, hasta el último reporte oficial se han contabilizado 5 casos de picaduras. Aunque no se encuentra entre las entidades con mayor número de incidentes, las autoridades locales exhortan a la población a extremar precauciones, especialmente en zonas calurosas y con poca ventilación.

¿Cómo reconocer a una araña violinista?

La araña violinista, también conocida como Loxosceles, tiene un veneno altamente tóxico que puede causar desde lesiones cutáneas graves hasta complicaciones sistémicas si no se trata a tiempo. Estas son algunas de sus principales características:

  • Tiene una marca en forma de violín en la parte superior del cuerpo (cefalotórax), con el “cuello” apuntando hacia la parte trasera.
  • A diferencia de la mayoría de las arañas, tiene seis ojos distribuidos en tres pares.
  • Su tonalidad varía entre marrón claro y oscuro.
  • Posee ocho patas delgadas, siendo las traseras más largas.
  • No fabrica telarañas visibles o complejas; prefiere tejer hilos desordenados en lugares oscuros y escondidos dentro del hogar.

Este arácnido suele esconderse en espacios poco iluminados como bodegas, armarios, detrás de muebles o en rincones con escasa limpieza. Es importante revisar regularmente estos sitios y mantener la ventilación para evitar su presencia.

Ante la sospecha de una mordedura de araña violinista, es vital acudir de inmediato a un centro médico, ya que el veneno puede provocar necrosis, fiebre, náuseas e incluso la muerte si no se atiende a tiempo.

Te podría interesar: Prepárate para el Día sin Sombra 2025 en Morelos: ¿A qué hora verlo en su punto máximo?

JUSTO EN EL BLANDO: Camino real Atlatlahucan sin drenaje y pavimento

[VIDEO] Pasar por el Camino real Atlatlahucan es un verdadero tormento, ya que no hay drenaje ni pavimento y la terracería empolva a cualquiera. Entérate.

  • Regional News US
×
×