Prepárate para el Día sin Sombra 2025 en Morelos: ¿A qué hora verlo en su punto máximo?

¿Estás listo para ver el Día sin Sombra en Morelos?, te decimos a qué hora puedas observar este fenómeno en el estado, es algo que no te puedes perder.

sombraa.jpg
Ezra Bailey/Getty Images
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Te imaginas mirar al suelo y no ver ninguna sombra? Ese momento está por llegar. Este fin de semana, México será testigo del fenómeno astronómico conocido como el Día sin Sombra, cuando el Sol se posiciona exactamente sobre nuestras cabezas y las sombras de los objetos desaparecen por completo durante unos minutos. ¿A qué hora verlo en Morelos?

Sigue leyendo: ¡Impresionante! ¿Cuándo y cómo observar el Día sin Sombra 2025 en Morelos?

En la capital del país, el fenómeno se podrá observar el sábado 17 de mayo a las 12:33 horas, justo cuando el Sol se ubique en el cenit (la posición más alta del cielo), generando una luz completamente vertical. Durante este breve pero impactante momento, los objetos no proyectarán sombra, y parecerá que el Sol se encuentra exactamente sobre ti.

¿Por qué ocurre el Día sin Sombra?

Este fenómeno ocurre dos veces al año en zonas ubicadas entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, como México. Se debe a la inclinación del eje terrestre y la órbita de la Tierra, lo que provoca que el Sol cruce el cielo directamente por encima de ciertos puntos geográficos. Durante estos instantes, la luz cae de forma perpendicular y las sombras desaparecen.

¿A qué hora ver el Día sin Sombra en Morelos?

En el estado de Morelos, este fenómeno también se podrá observar el sábado 17 de mayo alrededor de las 12:30 horas. Municipios como Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla o Jojutla podrán disfrutar del espectáculo natural cuando el Sol alcance su punto más alto en el cielo, provocando que las sombras desaparezcan momentáneamente.

Fechas para ver el Día sin Sombra en otras ciudades de México

Mérida, Yucatán: 19 de mayo y 19-20 de julio
Cancún, Quintana Roo: 23 de mayo
Villahermosa, Tabasco: 13-15 de mayo
Guadalajara, Jalisco: 15-16 de mayo y 28-29 de julio
Saltillo, Coahuila: 17 de mayo y 26 de julio

Te podría interesar: ¡Un espectáculo! ¿Cuándo inicia la Temporada de luciérnagas 2025 y dónde verlas en Morelos?

JUSTO EN EL BLANDO: En Cuaxamoltenco en Tepoztlán están a oscuras

[VIDEO] El camino hacia Cuaxamoltenco en Tepoztlán está a oscuras, ya que la luminaria más cercana hasta a nada más y nada menos que a 2 kilómetros.

  • Regional News US
×
×