Una de las especies más emblemáticas de México sin duda es el jaguar, pues desde la culturas prehispánicas ha sido un símbolo de fuerza excepcional, siendo uno de los rangos militares más poderosos de aquellos tiempos. Sin embargo, la pérdida de sus hábitats sumado a la caza furtiva han provocado que el ejemplar se encuentre en peligro de extinción.
Pero la esperanza para la panthera onca se asoma, pues en Oaxaca nació una hemba llamada Yazu. Dicha cría es la primera que vio un nacimiento bajo el programa del Santuario del Jaguar Yagul, y será importante para el primer Banco Genético del Jaguar Mexicano.
Padres de Yazu fueron rescatados por las autoridades ambientales
Un macho y una hembra rescatados por la Profepa y Conanp son los padres Yazu, y aunque ambos ya no pueden incorporarse a la vida natural, se espera que la nueva cría desarrolle habilidades naturales que le permitan ingresar a la fauna en un futuro.
Cabe recalcar que el último censo de la población del jaguar contabilizó cerca de 5 mil 300 ejemplares, y aunque es un número mayor al que se registró en 2008 con 4 mil, la especie continúa bajo amenaza de extinción. Por su parte, el banco de ADN busca diseñar estrategias para la conservación del felino.
¡Adiós, bochornos! Cómo sobrevivir a la menopausia sin perder la calma