¿Alguna vez te despertaste y no pudiste moverte? Ese extraño fenómeno tiene nombre y explicación científica.

La parálisis del sueño ocurre cuando la mente despierta, pero el cuerpo sigue en la fase REM, donde los músculos permanecen bloqueados para evitar movimientos bruscos. Durante esos segundos o minutos, la persona está consciente, pero no puede hablar ni moverse. En algunos casos, se acompañan de alucinaciones visuales o auditivas, lo que aumenta la sensación de miedo. Aunque impactante, no representa un riesgo grave para la salud.

Entre las causas más comunes están:

  • Estrés y ansiedad
  • Falta de sueño o desvelos frecuentes
  • Dormir boca arriba
  • Cambios bruscos en horarios de descanso
  • Trastornos del sueño como la narcolepsia

Mantener una rutina de descanso saludable reduce la probabilidad de experimentarlo.

La parálisis del sueño puede sentirse aterradora, pero ahora sabes que es solo un desajuste temporal entre tu mente y tu cuerpo. Dormir mejor, relajarte y cuidar tus hábitos es la clave para despertar sin miedo.