Uno de los animales que son muy emblemáticos dentro de México es el jaguar, pues este felino fue utilizado para representar a uno de los guerreros más fuertes de la milicia mexica. Asimismo, muchos biólogos argumentan que este animal debería ser reconocido como el rey de la selva por todas sus habilidades.
Sin embargo, la especie está en peligro de extinción, aunque el último censo podría traer buenas noticias en el futuro, pues aunque no haya salido de esta denominación, su población creció.
¿De cuánto fue el aumento de jaguares en México?
De acuerdo con el Tercer Censo del Jaguar, de 4 mil 800 jaguares que había en el 2018, la población incrementó a 5 mil 326 en el 2024. A pesar del registro poblacional en aumento, la especie sigue estando en peligro de extinción
Dicho muestro se realizó en 418 mil hectáreas en 23 sitios de 15 estados de la República Mexicana, y fue realizado por la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ACJN), en aluzan con investigadores de la UNAM.
¿Los alacranes emiten sonido? Conoce más acerca de la estridulación de estos insectos?