¿Por qué aparecen rayos cuando los volcanes hacen erupción?; Esto dice la ciencia

Cuando erupciones volcánicas muy potentes suelen aparecer rayos sobre los cráteres, ¿pero por qué sucede este fenómeno? Checa la explicación científica.

Volcán
Getty Images/The Asahi Shimbun
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En redes sociales circula el video que ha estremecido a la población de Indonesia, pues el volcán Lewotobi Laki-Laki, ubicado en la provincia de Nusa Tenggara Oriental, hizo erupción. Si bien, el coloso había tenido actividad durante algunos días de julio, fue durante la noche del viernes 1 y la madrugada del 2 de agosto cuando alcanzó explosiones significativas.

La erupción ha dejado escenas como la del cráter cubierto de ceniza y una tormenta eléctrica sobre él. ¿Pero por qué se forman rayos mientras los volcanes hacen erupción? Esto dice la ciencia.

¿Por qué aparecen rayos cuando los volcanes hacen erupción?

Los rayos durante la erupción de un volcán se producen debido a la interacción entre las partículas de ceniza y los gases volcánicos en la columna eruptiva. Cuando el magma entra en contacto con el agua o la atmósfera, se generan cargas eléctricas por fricción entre las partículas de ceniza, roca pulverizada y gotas de agua.

Esta carga se acumula y, al alcanzar un nivel crítico, se libera en forma de descargas eléctricas, similares a los relámpagos en tormentas comunes. Factores como la intensidad de la erupción y la composición de la columna de ceniza influyen en la frecuencia de los rayos. Este fenómeno es más notable en erupciones explosivas, como la que sucedió con este volcán en Indonesia.

Vince Gilligan creador de ‘Breaking Bad’ regresa con nueva serie

[VIDEO] ¡Gilligan está de vuelta!

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×