¿Por qué en México se celebra el día del maestro cada 15 de mayo? El dato que no sabías

Celebramos el Día del Maestro y la Maestra desde 1917, Venustiano Carranza decretó esta fecha para honrar a quienes nos han enseñado más que solo materias: valores, comunidad y vida.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La elección no fue al azar. Coincide con el día de San Juan Bautista de La Salle —patrono de los educadores— y con la caída del Segundo Imperio Mexicano, un momento clave para consolidar la República.

Desde entonces, las y los docentes han sido pilares, sobre todo en comunidades rurales, donde el maestro no solo enseña, sino que es guía, vecino, consejero y hasta gestor comunitario. Aunque en las ciudades el lazo se ha transformado, aún hay quienes crean vínculos que dejan huella más allá del aula.

Aunque la Ley Federal del Trabajo no marca este día como feriado oficial, las escuelas sí lo suspenden. Y con justa razón: hoy toca reconocer a quienes con tiza o tablet, siguen transformando realidades.

¿Tú también recuerdas a un profe que te cambió la vida? Cuéntanos en redes de Azteca Morelos y súmate a la conversación.

Te podría interesar: ¿Hay clases el 15 de mayo en Morelos? Esto es lo que sabemos

¡Día del Veterinario! ¿Cómo cuidar a mi mascota?

[VIDEO] Feliz Día a todos los doctores de animalitos! 👨‍⚕️Hoy 26 de abril celebramos a todos los veterinarios por esa noble y bella labor que hacen. 🐾

Contenido Relacionado
×
×