¡Descubre por qué no es bueno automedicarse!

Automedicarte puede ser más peligroso de lo que imaginas.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En Morelos, y en muchas partes del país, es común que alguien recomiende un medicamento “porque a él sí le funcionó”. Pero lo que empieza como un consejo, puede terminar en una complicación de salud.

La automedicación ocurre cuando tomamos medicinas sin diagnóstico ni supervisión profesional. Aunque se trate de fármacos de libre venta, no son caramelos. Pueden ocultar síntomas graves, generar intoxicaciones o volver ineficaz un tratamiento futuro, especialmente si se trata de antibióticos.

Sí, hay casos de automedicación “responsable” para síntomas leves, como fiebre o dolor muscular… pero solo si se trata de algo puntual y breve.

Si estás embarazada, vives con alguna condición médica o tomas otros medicamentos, automedicarte puede poner en riesgo tu vida.

Consulta siempre a un profesional de la salud. No pongas tu cuerpo en juego por un mal consejo. Sigue las redes sociales de TV Azteca Morelos y únete a esta comunidad que cuida lo más valioso: tu bienestar.

Este simple hábito puede transformar tu salud mental

[VIDEO] ¿Y si te dijera que hay una forma de cuidar tu mente… solo con papel y pluma?

Contenido Relacionado
×
×