Los nísperos, frutos dorados del árbol Eriobotrya japonica, son más que un dulce manjar; ofrecen múltiples beneficios para la salud gracias a su riqueza nutricional.
A pesar de que son originarios de China, en México es una fruta muy popular, pues destacan por su sabor agridulce y su versatilidad para ser consumidos.
Seguir leyendo: ¿Asombrado? Estas son algunas plantas medicinales que no sabías que tenías en casa
¿Qué beneficios tienen los nísperos?
Los nísperos son una excelente fuente de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y promueve la salud de la piel al estimular la producción de colágeno. Contienen fibra dietética, que mejora la digestión, previene el estreñimiento y favorece la salud intestinal.
Sus antioxidantes, como los carotenoides, combaten el estrés oxidativo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas. Además, son bajos en calorías y ricos en potasio, lo que apoya la salud cardiovascular al regular la presión arterial.

También se les atribuyen propiedades antiinflamatorias, útiles para aliviar molestias leves. En la medicina tradicional, las hojas de níspero se usan en infusiones para tratar problemas respiratorios y cutáneos, aunque se requiere más investigación.
Consumir nísperos frescos, en mermeladas o jugos es una forma deliciosa de aprovechar sus nutrientes, pero evita las semillas, ya que contienen compuestos tóxicos.
Incorporar nísperos a tu dieta es una manera sencilla de nutrirte y disfrutar de un fruto lleno de sabor. Opta por frutos maduros, de color anaranjado, para un mejor sabor y textura.
Te podría interesar: ¡Originarias del estado! Estas son algunas especies de plantas que son endémicas de Morelos
Cómo partir un pastel como un profesional: tips sencillos que hacen la diferencia