¿Por qué se celebra el Día del Comunicólogo en México el 12 de mayo?

Cada 12 de mayo se reconoce la labor de los profesionales en comunicación, pero pocos conocen el origen de esta conmemoración en el país. Descúbrelo.

12 de mayo Día del Comunicólogo.
Foto: Canva
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada año, el 12 de mayo se celebra en México el Día del Comunicólogo, una fecha dedicada a reconocer el papel clave que desempeñan los profesionales en los medios, las empresas, las instituciones y la vida pública. Aunque muchas personas asocian esta profesión con el periodismo, el campo de la comunicación abarca mucho más que solo noticias.

El Día del Comunicólogo rinde homenaje a quienes se dedican a analizar, transmitir y estructurar mensajes a través de múltiples canales, desde medios tradicionales hasta plataformas digitales. Su rol es vital en un entorno donde la información fluye a alta velocidad en todos los sectores.

Te puede interesar: ¿Es legal tener un capibara como mascota en México?

¿Cuál es el origen de esta celebración?

La fecha del 12 de mayo fue elegida en honor a la fundación de la Sociedad Mexicana de Comunicación (SOMECO), creada en 1974 con el objetivo de fomentar el estudio, desarrollo y profesionalización de la comunicación en México. Desde entonces, esta efeméride se ha utilizado para visibilizar la importancia de esta disciplina.

¿Qué hace un comunicólogo y por qué es tan importante?

Un comunicólogo no solo se dedica a los medios de comunicación. También trabaja en áreas como la publicidad, el marketing digital, la comunicación organizacional, las relaciones públicas y el diseño de estrategias de contenido para empresas y gobiernos.

En la era digital, su labor cobra más relevancia que nunca: interpretar audiencias, generar contenido atractivo, construir reputación institucional y gestionar crisis mediáticas son parte de su día a día.

¿Cuál es la diferencia entre un comunicólogo y un periodista?

Aunque ambos perfiles pueden coincidir en ciertos espacios laborales, es importante diferenciar entre el comunicólogo y el periodista. Mientras que el periodista se enfoca en la búsqueda, análisis y difusión de información noticiosa, el comunicólogo tiene un campo de acción más amplio y estratégico, orientado a la planificación y el diseño de procesos comunicativos en múltiples niveles.

Así que si tu tienes un amigo, familiar o compañero que es comunicólogo o se dedica a la comunicación; ¡felicítalo! Hoy es su día.

Seguir leyendo: ¿Por qué no habrá clases este 15 de mayo en México?

¡TOP 1! Azteca Morelos se consolida como el sitio web número uno en la entidad

[VIDEO] ¡Estamos de fiesta! Gracias a tu preferencia www.aztecamorelos.com es el sitio web más consultado por los morelenses. Azteca Morelos celebra contigo y nos comprometemos con ofrecerte el mejor contenido.

  • Regional News US
×