¡No son iguales! Conoce las diferencias hay entre un ciclón tropical, un huracán y un frente frío

Un ciclón tropical, un huracán y un frente frío son fenómenos meteorológicos distintos, aunque todos ellos están relacionados con las consecuencias del clima.

Diferencias entre un ciclón tropical, un huracán y un frente frío
Pixabay/eyeonicimages
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En el mundo existen diferentes fenómenos climatológicos, y aunque en el papel pareciera fácil distinguirlos; la realidad es que muchas personas no saben como diferenciarlos.

Es por ello que te traemos las diferencias que existen entre un ciclón tropical, un huracán y un frente frío.

Seguir leyendo: ¡Alerta! Prevén hasta 5 ciclones con impacto en México este 2025

¿Qué diferencia hay entre un ciclón tropical, un huracán y un frente frío?

Un ciclón tropical, un huracán y un frente frío son fenómenos meteorológicos distintos, aunque relacionados con el clima.

Ciclón tropical

Ciclón tropical
Pixabay/WikiImages
Fotografía ilustrativa.

Empecemos con el ciclón tropical, que es un sistema de baja presión con vientos giratorios que se forma sobre aguas cálidas tropicales a más de 26.5 grados.

Según su intensidad, se clasifica en depresión tropical, que contiene vientos menores a 63 kilómetros por hora, tormenta tropical, en donde los vientos alcanzan hasta 118 kilómetros, o huracán, que van a más de 118 kilómetros por hora.

En México, afectan principalmente costas del Pacífico y el Golfo.

Huracán

Huracán
Pixabay
Fotografía ilustrativa.

Es un tipo específico de ciclón tropical de categoría 1 a 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos superiores a los 119 kilómetros por hora. Se caracteriza por lluvias intensas, marejadas y vientos destructivos.

Su impacto puede ser devastador en infraestructura y ecosistemas.

Frente frío

Frente frío
Pixabay/Nordseher
Fotografía ilustrativa.

Es una masa de aire frío que desplaza aire cálido, causando descensos bruscos de temperatura, lluvias y vientos fuertes. En México, son comunes en otoño e invierno, afectando principalmente el norte y centro del país.

A diferencia de los ciclones, no requieren aguas cálidas y su duración es más breve.

Te podría interesar: Conoce 7 síntomas para identificar un golpe de calor y cómo prevenirlo

Más de 4 millones son madres solteras en México

[VIDEO] Las madres solteras en México enfrentan un reto económico, social y hasta personal.

  • Regional News US
×