El Anillo de Fuego del Pacífico: ¿peligro inminente para México?
¿Sabías que Morelos forma parte de una de las zonas más explosivas del planeta? La reciente erupción de un volcán en Rusia nos recuerda que vivimos dentro del temido “Anillo de Fuego del Pacífico”.
El 30 de julio, el volcán Klyuchevskoï, (CLAYUCHEFCOI) al este de Rusia, hizo erupción liberando enormes columnas de ceniza y gases. Este suceso ocurrió tan solo horas después de un sismo de magnitud 8.7 en Rusia y ambos eventos no son casualidad: forman parte del temido Anillo de Fuego del Pacífico.
¿Qué es el Anillo de Fuego del Pacífico?
¿Y qué es eso? Una zona sísmica y volcánica que recorre 40 mil kilómetros desde Nueva Zelanda hasta las costas de México. Atraviesa países como Japón, Indonesia, Alaska y… México.
Se estima que el 90% de los sismos del planeta y el 80% de los terremotos más destructivos ocurren aquí. Y los últimos días han sido una llamada de atención:
🔺 Volcanes activos en Japón, Alaska e Indonesia. 🔺 Enjambres sísmicos cerca del Monte Rainier, en EE. UU. 🔺 Y por supuesto, nuestro Popocatépetl, que sigue con su espectáculo de fumarolas y exhalaciones.
Síguenos en redes sociales y mantente informado en Azteca Morelos
Double V Vega: La película de Quentin Tarantino que nunca se realizó