La Organización Mundial de la Salud ha confirmado un brote del virus de Marburgo en la región del Sur de Etiopía. El virus altamente mortal se detectó por primera vez en el país africano y hasta el momento han sido notificados 9 casos. Las autoridades nacionales están llevando a cabo una serie de protocolos para evitar la propagación del virus.
¿Qué es el virus de Marburgo?
La enfermedad del virus de Marburgo, perteneciente a la misma familia del ébola, es una afección que se transmite a los humanos a través de los murciélagos; se considera una enfermedad grave y mortal.
¿Cómo se contagia?
Se propaga entre las personas por mantener contacto directo con fluidos corporales infectados como sangre, saliva, orina y heces. También puede darse por el contacto directo con materiales infectados.
Síntomas
Los principales síntomas de esta enfermedad incluyen fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza intenso, fatiga y debilidad. Algunas personas experimentan hemorragias durante la primera semana después de los primeros síntomas.
Actualmente, no existe algún tratamiento para el control o prevención del virus; sin embargo, la detección temprana y el tratamiento de los síntomas favorecen la recuperación del paciente.
¿Por qué el cielo se ve naranja? Te contamos la razón









