Lo importante no es entrar en pánico, sino saber cómo actuar. Quédate porque esto puede salvar vidas.
Primero lo básico: nunca pongas hielo o agua helada directo sobre la herida. Parece lógico, pero puede empeorar el daño. Tampoco revientes las ampollas, aunque piquen o molesten: son la defensa natural de la piel contra infecciones. Y mucho menos intentes arrancar la ropa que se queda pegada.
¿Cuándo pedir ayuda médica de inmediato? Si la quemadura es profunda, seca, con manchas blancas, negras o carbonizadas. También si mide más de ocho centímetros, afecta la cara, las manos, los pies o rodea una extremidad. Señales como inflamación rápida, inhalación de humo o dificultad para respirar también son alerta roja.
Mientras llega ayuda, hay pasos clave:
Aleja a la persona del fuego, vapor o electricidad. Revisa si respira y, si sabes, aplica respiración de rescate. Retira accesorios cerca de la herida y cubre con una gasa limpia. Mantén elevada la parte afectada y, si notas piel fría o pulso débil, ojo: puede ser shock.
En emergencias, cada segundo cuenta. Comparte esta información y síguenos en redes sociales como Azteca Morelos.
¿Cuántos pueblos mágicos tiene Morelos?