14 de junio: Día Mundial del Donante de Sangre

Conoce cómo se eligió la fecha para el Día Mundial del Donante de Sangre, cuáles son sus componentes, así como los requisitos para ser un donante de sangre.

Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
Día Mundial del Donante de Sangre
Crédito: Getty Images/ bymuratdeniz

Día Mundial del Donante de Sangre se celebra el 14 de junio de cada año, este 2023 el lema es “Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente”.

Con dicha efeméride se busca crear conciencia en la población sobre la importancia de donar sangre.

La fecha de esta efeméride, 14 de junio, conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos, motivo por el cual se le concedió el Premio Nobel de Medicina en el año 1930.

A través de la transfusión sanguínea se transfiere sangre de una persona a otra para reponer los componentes sanguíneos que disminuyen a causa de una cirugía, lesión, trastorno hemorrágico o enfermedad como el cáncer, hemofilia, diabetes u otras.

Componentes de la sangre

La sangre posee los siguientes componentes sanguíneos:

• Glóbulos rojos: Transportan el oxígeno y ayudan a eliminar los desechos.

• Glóbulos blancos: Ayudan al organismo a combatir infecciones.

• Plasma: Constituye la parte líquida de la sangre y sirve para transportar células, nutrientes y otros elementos del sistema inmunológico.

• Plaquetas: Permiten la adecuada coagulación de la sangre.

Requisitos para ser donante de sangre

El donante de sangre debe cumplir con los siguientes requisitos básicos:

• Ser mayor de edad, de 18 a 65 años.

• Peso mínimo de 50 kilos.

• No haber sufrido enfermedades infecciosas, (VIH-Sida, Sífilis, Hepatitis, Paludismo).

• No ser consumidor de drogas.

• No debe estar ingiriendo antibióticos, ni determinados medicamentos.

• Con tensión arterial normal.

• Sin tatuajes o piercings recientes, (4 meses previos).

• No haber sido sometido a un trasplante.

• No haber recibido transfusiones de sangre.

• No es recomendable que las mujeres embarazadas sean donadoras, ya que la sangre es el medio de alimentación y oxigenación del feto.

• No haber sido sometido a intervenciones quirúrgicas o endoscopias recientes, (4 meses previos).

Te podría interesar: Emotiva despedida de quinceañera que donó órganos para salvar vidas

Realizan quinta procuración de donación de órganos

[VIDEO] En Morelos se realizó la quinta donación de orgános en la entidad durante este 2023. La donante tenía 62 años y 50 personas serán las beneficiadas.

  • Regional News US
×