¿Qué protege San Francisco de Asís? Descubre más sobre la humildad y fe de este personaje

San Francisco de Asís es un personaje de la religión católica conocido por haber dejado su vida de lujos para predicar el amor. ¿Pero qué protege exactamente?

San Francisco de Asís
Imagen ilustrativa.|Imagen creada con Inteligencia Artificial
Compartir nota

San Francisco de Asís, cuyo nombre real era Giovanni di Pietro di Bernardone, es un emblema de religión católica que nació cerca de 1181 en Asís, una pequeña ciudad en Umbría. El fue hijo de un mercader de telas, y estuvo rodeado de lujos. Sin embargo, tras una serie eventos como una guerra, presión y una enfermedad cambiaron su visión de querer ser un caballero. Posteriormente, se dice que escuchó una voz que le dijo: “Reconstruye mi iglesia”.

Al inicio, vendió mercancías de su padre para reparar edificios, lo que enfureció a su familia y lo llevó a renunciar a su herencia. En 1209 fundó la Orden de los Frailes Menores (franciscanos), atrayendo a los seguidores a su vida nómada de oración y servicio. Pero ante su humildad, muchas personas se preguntan qué es lo qué protege o a que intercede este santo.

¿Qué protege San Francisco de Asís?

Como santo patrono, Francisco es el guardián universal de los animales y el medio ambiente, declarado así por el papa Juan Pablo II en 1979. Su fiesta es cada 4 de octubre, y en Italia protege a los mercaderes, ecologistas y personas con enfermedades en los ojos.

Este personaje hace una invitación a mirar con ternura a un pájaro, un árbol, o incluso a un vecino, predicando así uno de los mandamientos más grandes de la fe católica: amarás a tu prójimo como a tu mismo.

¿A qué ritmo cardíaco se produce un infarto?

Contenido Relacionado