Ante el reciente brote de sarampión en estados como Chihuahua, autoridades de salud reforzaron la campaña nacional de vacunación para proteger, sobre todo, a niñas, niños y jóvenes que aún no cuentan con su esquema completo. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, pero es prevenible con la aplicación de la vacuna triple viral (SRP).

La Secretaría de Salud informó que se instalaron módulos en centros de salud, escuelas y espacios públicos para facilitar el acceso. La campaña estará vigente hasta finales de 2025 con el objetivo de alcanzar coberturas altas y cortar la cadena de transmisión.

Se hace un llamado a madres, padres y tutores a revisar la cartilla de vacunación y acudir a los puestos disponibles. La protección no solo beneficia a cada persona, sino que contribuye a mantener a la comunidad segura frente a esta enfermedad.

Síguenos en nuestras redes sociales como Azteca Morelos.

Gusano barrenador: qué pasa con la ganadería tras nuevo caso en Nuevo León