Durante el foro realizado en los Estudios Churubusco, se anunció la creación de un estímulo audiovisual con un esquema de cash rebate. ¿Qué significa? Que las productoras que filmen en nuestro estado podrán recuperar hasta un 30% de su inversión… siempre que generen derrama económica en servicios locales como hoteles, transporte, oficios y hasta catering.
El anuncio oficial se hará el próximo 22 de noviembre, en el Encuentro Fílmico de Morelos, un espacio donde participarán productoras nacionales, plataformas digitales, comisiones fílmicas y hasta empresas globales como Amazon y Netflix.
Actualmente, Morelos ya registra más de 40 producciones en 2025, con una derrama que supera los 30 millones de pesos. Pero con este incentivo, la apuesta es mayor: ordenar la actividad, atraer más proyectos y posicionar al estado como polo estratégico del cine y la televisión en el centro del país.
Imagina que Cuernavaca, Tepoztlán o Tlayacapan sean convertidos en sets que el mundo entero vea. El cine y la televisión no solo generan cultura, también empleos y movilidad social.
15 de agosto: Día del Cine Mexicano