El Mundial 2026 marcará la primera vez que tres países (México, Estados Unidos y Canadá) organizan la Copa del Mundo, y ya está en marcha el registro para quienes quieran ser parte de este evento histórico como voluntarios. El proceso comienza con la inscripción en la Comunidad de Voluntarios de la FIFA, desde donde se enviarán las notificaciones para las siguientes etapas.
De acuerdo con el calendario oficial, entre agosto y octubre de 2025 se habilitará el formulario de aplicación formal, que dará paso a entrevistas y eventos de selección grupales. Las sedes de los partidos requerirán miles de voluntarios en distintas áreas, desde logística hasta atención a visitantes.
It’s finally here! Volunteer applications for the #FIFAWorldCup26 are NOW OPEN!
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) August 11, 2025
Apply now to be part of this once-in-a-generation opportunity. 🌍⚽🎉 #WeAre26 #BeatAsOne
¿Cómo registrarte para el voluntariado del Mundial 2026?
El primer paso es unirse a la Comunidad de Voluntarios de la FIFA a través de su portal oficial. No es una postulación inmediata, pero permite recibir información directa y garantizar un lugar en el proceso. A partir de mediados de agosto de 2025 se abrirá el registro definitivo, seguido de entrevistas y confirmación de roles asignados.
¡Atención! ¿Alguien dijo 𝘃𝗼𝗹𝘂𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀? 👀🏆
— FIFA World Cup 26 Guadalajara™ (@Gdl2026) May 14, 2025
Regístrate ahora ➡️ https://t.co/aWL20kKS87⚽️#FIFAVolunteer #SomosGuadalajara #Somos26 pic.twitter.com/cHZq9rlKrU
Requisitos y etapas para participar y ser voluntario en el Mundial 2026
Los interesados deben tener al menos 18 años y dominar el inglés; otros idiomas serán considerados como ventaja. El proceso incluye inscripción, evaluación en línea, eventos de selección, aceptación del rol, confirmación de turnos, capacitaciones, entrega de uniforme y acreditación, y finalmente, la participación durante el torneo, que se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
¿Cuáles son los beneficios de ser voluntario para el Mundial 2026?
La FIFA planea reclutar alrededor de 65 mil voluntarios. Entre los beneficios destacan el uniforme oficial, credencial, comidas durante los turnos, certificado de participación, capacitación en habilidades específicas y oportunidades de networking internacional. Aunque no hay pago económico, se trata de una experiencia única con valor personal y profesional. Además de que vivirás la pasión del futbol desde adentro.
¡Ajolotes, luchadores y un trompo de pastor llegaron al Mundial! Checa los póster