La agrupación de rock en español, Soda Stereo anunció que volverá a México para 2026 con su nueva gira titulada ‘Ecos’, una propuesta innovadora que reúne a Zeta Bosio y Charly Alberti en compañía de Gustavo Cerati, mediante tecnología audiovisual. El tour incluirá tres fechas en el país, siendo Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey las sedes donde fanáticos de la banda argentina podrán revivir clásicos como “De música ligera” y “Cuando pase el temblor”.
¡Hola México lindo!
— Soda Stereo (@sodastereo) October 23, 2025
14 de abril - Palacio de los Deportes, CDMX
18 de abril - Auditorio Telmex - Guadalajara
21 de abril - Auditorio Banamex - Monterrey pic.twitter.com/HW13YLYK0q
De acuerdo con el anuncio oficial, el espectáculo busca recrear la presencia del vocalista, Gustavo Cerati, mediante recursos tecnológicos, sin recurrir a hologramas ni reemplazos: “Soda Stereo sigue siendo Soda Stereo”.
Fechas y sedes confirmadas de Soda Stereo en México
Soda Stereo visitará tres ciudades de México durante abril de 2026, las cuales son:
- Ciudad de México (Palacio de los Deportes) – 14 de abril
- Guadalajara (Auditorio Telmex) – 18 de abril
- Monterrey (Auditorio Banamex) – 21 de abril
Llegó la hora, el minuto, segundo, instante… ¡Soda Stereo regresa a México! 🇲🇽🤘🏻
— Ocesa Total (@ocesa_total) October 23, 2025
Juntos en el mismo escenario y con la misma energía de siempre💥#PreventaBanamex: 27 de octubre.
Venta general a partir del 28 de octubre. pic.twitter.com/vwRrQhe0sL
Las presentaciones forman parte de su gira latinoamericana, que ya agotó boletos en Argentina y Chile, consolidándose como uno de los regresos más importantes del rock en español de los últimos años.
Precios de boletos para ver a Soda Stereo en México
Aunque los precios oficiales aún no se han publicado, se prevé que los boletos tengan un costo aproximado desde $1,100 hasta $4,500, dependiendo de la zona y el recinto.
La preventa exclusiva iniciará el 27 de octubre de 2025, mientras que la venta general iniciará el 28 de octubre a través de Ticketmaster.
“Soy Frankelda”: la primera película mexicana en stop motion llega a los cines