Al menos 23 mil casas reportaron afectaciones en la entidad, uno de los municipios más devastado fue Jojutla, con 2 mil 700 inmuebles severamente dañados.

A ocho años de la tragedia, la herida aún sigue abierta, el recuerdo sigue en la mente, pero también en los bolsillos de los damnificados, el tiempo sigue su curso y la reconstrucción no puede terminar.

“Primero 120 luego 18 mil 600 fue lo único que a mi me dieron y de ahí en fuera pues ahora si que apoyo de nada ya no hubo para nosotros. Debo ahora si a ocho años y aún no termino de pagar... Aún no he terminado me hace falta mucho fueron más de 600 mil pesos lo que ahora si que tuve que conseguir para el nivel de arriba” Amada Morán Brito - Damnificada 19/s

María Guadalupe Parra, otra vecina de la colonia Emiliano Zapata de Jojutla, aún recuerda el momento en el que logró meter a sus gemelos a un closet, y así logro salvarles la vida.

“El movimiento del temblor el ropero estaba haciendo así, estaba entre abriendo y cerrando el ropero y pues lo que se me ocurrió fue meterlos al ropero y le cierro las puertas para que les dejaron de caer los escombros” María Guadalupe Parra - Damnificada 19/s

De su casa tampoco quedó nada, pero para ella la reconstrucción ha sido aún más complicada, el terreno en donde estaba edificada su casa es familiar, por lo que no recibió apoyos completos, y por si fuera poco, fue defraudada.

“Di mis tarjetas a una empresa y nos hicieron fraude. Ahorita pues me falta el techo nomas tengo la mitad de la casa techada y una parte del piso.” María Guadalupe Parra - Damnificada 19/s

El tiempo sigue su curso, y con ello, sigue firme la esperanza de ver algún día sus casas terminadas, cueste lo que les cueste.

Se cumplen ocho años del sismo