¿Cómo dar de baja unas placas de Morelos? Requisitos y precios 2025

El trámite se realiza en delegaciones de Movilidad y Transporte; conoce qué necesitas y cuánto cuesta.

placas morelos 2025
|Crédito: Facebook Coordinación de Transporte
Compartir nota

En Morelos, dar de baja unas placas vehiculares es un trámite necesario en casos como la venta de un automóvil, el robo de la unidad o cuando ya no se utilizará. Este procedimiento evita cargos indebidos en tenencias, refrendos o multas, y se puede realizar en las delegaciones de la Secretaría de Movilidad y Transporte.

De acuerdo con la información oficial de la SMyT, el trámite de baja de placas no tiene costo, aunque sí requiere agendar una cita en el portal citas.morelos.gob.mx y presentar la documentación correspondiente.

Razones por las cuáles dar de baja unas placas en Morelos

Entre los motivos más comunes para solicitar la baja de placas están:

* Venta del vehículo.
* Robo de la unidad.
* Pérdida total por accidente.
* Cuando el automóvil deja de circular definitivamente.
Realizar este trámite protege al propietario de futuros adeudos o responsabilidades legales.

¿Qué se necesita para dar de baja unas placas en Morelos?

Los requisitos establecidos por la Secretaría de Movilidad y Transporte son:

* Folio de cita
* Identificación oficial vigente.
* Comprobante de domicilio reciente.
* Factura original del vehículo o documento que acredite la propiedad.
* Placas metálicas y tarjeta de circulación (en caso de contar con ellas).
* Acta del Ministerio Público en caso de robo.

¿Cuánto cuesta el trámite para dar de baja unas placas en Morelos en 2025?

Actualmente, el trámite es gratuito. Sin embargo, se debe realizar de manera presencial en la delegación más cercana y con cita previa. Una vez completada la gestión, se entrega al usuario un comprobante oficial que acredita la baja de las placas.

Nadadores morelenses conquistan cuatro medallas en el Mundial Máster de Singapur

Contenido Relacionado