¿Cuánto cuesta una multa de tránsito en Edomex 2023? ¡Aquí te lo decimos!

Si transitas por la entidad mexiquense debes saber que pueden infraccionarte, aquí te decimos cuánto cuesta una multa de tránsito en Edomex 2023.

Cuánto cuesta una multa de tránsito en Edomex 2023
Crédito: Getty Images
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

La entidad mexiquense es de los estados más transitados día con día, muchos de ellos son vehículos particulares, aquí te damos detalles de cuánto cuesta una multa de tránsito en Edomex 2023 para que a la hora de pasar un semáforo en rojo, lo pienses dos veces.

Las multas de tránsito en el Estado de México van desde unos $700 pesos hasta los $2 mil pesos, dependiendo el valor de la multa de acuerdo con la UMA, (Unidad de Medida y Actualización), se trata de una referencia económica en pesos para determinar la cantidad de un pago en lo que respecta a obligaciones y supuestos previstos y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, de acuerdo con INEGI.

Para este año 2023 la UMA diaria equivale a $103.74 pesos.

¿Cuánto vale una multa de tránsito en Edomex 2023?

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito del Estado de México las multas se clasifican de acuerdo al valor de las UMAs, las mínimas son de 5 y en caso de corralón de hasta 20 UMAs.

Aquí te detallamos el costo promedio de las multas de tránsito en Edomex 2023, lo cual dependerá del grado de la infracción:

  • 5 UMAs - entre $500 y $700 pesos.
  • 10 a 15 UMAs - entre $1,037 a $1556 pesos.
  • 20 UMAs - alrededor de $2074 pesos.

¿Por qué motivo puedo ser acreedor a una multa de tránsito en Edomex 2023?

Te damos detalles de las circunstancias por las que un elemento de vialiadad puede infraccionarte y con ello darte una multa de tránsito, algunas quizás no las tenías contempladas, así que anótalas para que no seas sorprendido.

Multas de 5 UMAs

  • Tirar basura u objetos desde el interior del vehículo.
  • Obstruir el paso peatonal.
  • Impedir el derecho a motociclistas para usar un carril.
  • No traer llanta de refacción o traerla en malas condiciones.
  • Circular sin luces de noche.
  • No encender las direccionales para indicar cambio de circulación.
  • No ceder el paso a cuerpos de emergencia como ambulancias, policías o bomberos.
  • Estacionarse en aceras, andadores o camellones exclusivos para peatones.
  • Circular con placas vencidas de otra entidad.

Multas de 10 UMAs

  • No respetar el semáforo en color rojo.
  • No ceder o no hacer alto en los cruces marcados para peatones.
  • Cicular con un vehículo que produzca ruido excesivo.

Multas de 10 a 15 UMAs

  • Por no respetar los señalamientos.
  • Superar los límites de velocidad establecidos.

Multas de 20 UMAs

  • Participar en arrancones.
  • Estacionarse en zonas porhibidas.
  • Circular en sentido contrario.
  • Conducir sin licencia.
  • Conducir sin tarjeta de circulación.
  • Conducir sin seguro de auto.

En los siguientes casos además de ser acreedor a una multa con valor de 20 UMAs, en automático el vehículo se lleva al corralón, lo que implica que además de pagar la multa, se debe cubrir el costo de arrastre de la grúa, así como por cada día que el vehículo pase retenido en el corralón.

  • Circular sin placas.
  • Conducir en estado de alcohólico.
  • Conducir bajo los efectos de alguna droga o sustancia psicotrópica.
  • No contar con la verificación vehicular vigente.
  • Circular aún con las restricciones del Progrma Hoy No Circula.

¿Cómo pagar una multa de tránsito en Edomex 2023?

Si por alguno de los motivos anteriores fuiste acreedor a una multa de tránsito, podrás hacerlo de dos formas:

Módulos de Infracciones

Deberás acudir a los Módulos de Infracciones en algún Centro Administrativo del Estado de México donde podrás realizar el pago en efectivo o con cargo a tu tarjeta de crédito o débito, previamente necesitarás generar el documento de pago de la infracción.

Pago por Internet

En el portal oficial del Sistema Digital de Infracciones deberás introducir algunos datos como número de placas, nombre del conductor y VIN, (número de identificación vehicular), posteriormente generás el comprobante de pago y seleccionas el banco disponible para liquidar la multa de tránsito.

Te podría interesar: Paso a paso de cómo tramitar placas nuevas en Estado de México 2023

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×