¿Hay casos del gusano barrenador en Morelos? Esto reportan autoridades sanitarias

Hasta el momento, Morelos se mantiene libre del brote detectado en otros estados del sur; autoridades llaman a seguir los filtros para evitar contagios

Casos del gusano barrenador.
Foto: Canva
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Ante el brote del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) registrado en entidades del sur del país, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario confirmó que hasta este 2 de julio, no hay casos detectados en Morelos. Sin embargo, se han activado protocolos de vigilancia en zonas estratégicas para evitar su ingreso.

Los reportes más recientes indican que el brote afecta a estados como Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, donde ya se han aplicado restricciones al movimiento de ganado. En respuesta, en la entidad morelense se han reforzado los puntos de inspección ganadera en carreteras, principalmente en zonas limítrofes como Yecapixtla, Chinameca y Jantetelco.

Te puede interesar: Mosca estéril: el aliado clave contra el gusano barrenador del ganado

¿Qué es el gusano barrenador y por qué es tan alarmante su propagación?

El cochliomyia hominivorax se trata de una plaga considerada de alto impacto para la salud animal, ya que sus larvas invaden tejidos vivos, afectando principalmente a bovinos, pero también a especies domésticas y silvestres. Su presencia puede generar pérdidas económicas importantes en la producción ganadera.

¿Es posible el contagio del gusano barrenador en humanos?

, aunque es poco común, el gusano barrenador puede afectar a humanos mediante heridas abiertas donde la mosca deposita sus larvas. Esta condición se conoce como miasis cutánea y ha sido confirmada por autoridades sanitarias en los recientes casos registrados en Chiapas y Campeche.

El contagio no se da de persona a persona, sino a través del contacto con el insecto portador en zonas tropicales o con control sanitario limitado. Por ello, se recomienda extremar precauciones si se viaja o labora en áreas ganaderas afectadas.

¿Cuántos casos humanos por gusano barrenador se han registrado hasta ahora en México?

El último informe de la Secretaría de Salud registra 26 casos confirmados de miasis humana provocada por el gusano barrenador en México. De esos, 24 corresponden a Chiapas y 2 a Campeche, y al menos 15 personas se encuentran hospitalizadas, según el boletín oficial más reciente.

Seguir leyendo: Confirman 26 casos de miasis por gusano barrenador en humanos en México

¿Cómo es el gusano barrenador?

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×