El calor extremo continúa cobrando víctimas en México; hasta la semana epidemiológica 37, correspondiente al 18 de septiembre, se han registrado 77 muertes relacionadas con las altas temperaturas, además de 1,639 casos que requirieron atención médica en 28 estados del país.
De acuerdo con datos oficiales, los fallecimientos ocurrieron en 17 entidades, siendo Sonora el estado más afectado con 27 muertes, de las cuales 26 fueron por golpe de calor y una por deshidratación.
Casos atendidos por efectos del calor en México
Del total de pacientes atendidos durante esta temporada de calor: 861 corresponden a golpes de calor, 735 a cuadros de deshidratación y 43 a quemaduras relacionadas con la exposición prolongada al sol.
Entidades con mayor impacto por las temperaturas extremas
Además de Sonora, otros estados con cifras altas de casos y muertes son Nuevo León, Tamaulipas, Baja California y Veracruz. Ante ello, las autoridades de salud advirtieron que, aunque la temporada de calor extremo está por concluir, todavía se pueden presentar episodios de temperaturas elevadas en el norte y noreste del país.
¿Se han registrado casos por golpe de calor en Morelos?
Sí. Dentro de los más de mil 600 casos reportados a nivel nacional, en Morelos también se han registrado atenciones médicas por deshidratación y golpe de calor durante la temporada 2025. Aunque la entidad no aparece entre las que concentran la mayor cantidad de fallecimientos, autoridades han llamado a la población a extremar precauciones, especialmente en zonas del sur donde las temperaturas suelen superar los 35 °C.
¿Cómo evitar un golpe de calor?