El gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, señala un “incumplimiento de contratos” por parte de las empresas farmacéuticas como la causa principal de la persistente escasez de medicamentos en el país. Tras meses de promesas incumplidas, la administración ahora amenaza con denuncias penales contra los proveedores.

Mientras tanto, pacientes con enfermedades crónicas y cáncer enfrentan un calvario diario, gastando miles de pesos de su bolsillo para conseguir tratamientos vitales. La incertidumbre y el temor crecen entre los ciudadanos, quienes exigen soluciones inmediatas y no más pretextos ante una crisis que pone en riesgo sus vidas.

¿Por qué sigue el desabasto de medicamentos en México?

Desde principios de año, la garantía de un abasto completo de medicamentos ha sido una promesa recurrente del gobierno. En enero, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la problemática y fijó un plazo de dos meses para resolverla. “A todas las personas que llegan a su Centro de Salud y por alguna razón no hay un medicamento o al hospital, eso: el objetivo es resolverlo en estos dos meses con la compra complementaria que se hizo”, afirmó entonces.