Sobre la carretera federal México-Oaxaca se registró un aparatoso accidente cuando una pipa que transportaba hidrocarburo presuntamente perdió el control y se impactó contra una caseta de seguridad.
Los hechos ocurrieron en el municipio de Ayala, el vehículo cargado con gasolina chocó contra la caseta de un condominio ubicado sobre la orilla de la mencionada carretera.
¿Cuál es el saldo del accidente en la México -Oaxaca hoy 11 de agosto?
De acuerdo con los informes de elementos de seguridad, afortunadamente tras el fuerte impacto no se reportaron personas heridas, asimismo, se confirmó que solo hubo pérdidas por daños materiales.
A la zona arribaron unidades de emergencia para el retiro de la unidad siniestrada sin que representara mayor riesgo para los habitantes de la zona.

¿Qué hacer si una pipa cargada de gasolina choca?
Toma en cuenta que, si estás cerca de un accidente donde una pipa cargada de gasolina choca, la situación puede ser extremadamente peligrosa por el alto riesgo de incendio o explosión. Lo más importante es mantener la calma, alejarse de la zona y alertar a las autoridades.
🚨 1. Aléjate de inmediato
- Retírate mínimo 300 metros si estás a pie, y más si estás en vehículo.
- Recuerda que la gasolina despide vapores inflamables que pueden encenderse incluso lejos del lugar.
📞 2. Llama a emergencias
- Marca 911 y da ubicación exacta, referencias y describe si hay fuga o fuego.
- Si es en carretera, indica el kilómetro y dirección.
🛑 3. No intentes acercarte
- No intentes rescatar cosas de tu auto si está dentro de la zona de riesgo.
- No te acerques a grabar o tomar fotos; puedes inhalar vapores tóxicos o quedar expuesto a una explosión.
🧯 4. Sigue instrucciones de las autoridades
- Protección Civil, bomberos y policía acordonarán la zona.
- Si te indican evacuar más lejos, hazlo sin demora.
La gasolina líquida es peligrosa, pero sus vapores lo son más, ya que se esparcen rápido y pueden encenderse con una chispa a varios metros de distancia.
Gran alineación matutina de Mercurio, Júpiter, Venus, Urano, Neptuno y Saturno