En Rusia se registró un fuerte terremoto de magnitud 8.7, la cual después se ajustó a 8.8 con epicentro en Kamchatka el 29 de julio.
Derivado del mega sismo se esperan olas de entre 20 cm y 1 m en costas mexicanas del Pacífico tras emitirse alerta de Tsunami.
Fuerte sismo en Rusia con hasta más de 1 minuto de duración
A través de redes sociales se han difundido videos impactantes de cómo ocurrió el mega sismo en Rusia con intensas sacudidas por más de 30 segundos.
Intensas y largas sacudidas en la Península de #Kamchatka, Rusia.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) July 30, 2025
Cuando la duración del movimiento, en la zona del epicentro es superior a más de 1 minuto, se puede estimar que la magnitud será superior a 8. En este caso, al ser 8.8, las percepciones podrían haber superado 2… pic.twitter.com/w22N0ntdud
Las imágenes difundidas en redes sociales han causado gran impacto en todo el mundo.
🇷🇺 | Videos del terremoto de magnitud 8,7 en Kamchatka, Rusia. pic.twitter.com/I0ccphEW6C
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) July 30, 2025
¿Qué hacer durante un sismo?
Recuerda que, en caso de sismo lo más importante es mantener la calma y no correr.
Te dejamos otras recomendaciones, además, los sismos no se pueden predecir, por lo que es viable estar preparados ante un fenómeno natural.
¿Qué hacer en un sismo si estoy en el interior de mi casa u oficina?
- Agáchate, cúbrete y agárrate debajo de una mesa resistente.
- Aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
Si estás en el exterior:
- Aléjate de postes, cables eléctricos y fachadas.
- Dirígete a espacios abiertos.
¿Y si mañana se va la luz... por un mes? Cada vez más personas se preparan para lo impensable