Mariano Matamoros, la historia del caudillo insurgente y morelense

El caudillo también fue párroco durante varios años en Morelos, sitio donde su figura se ha vuelto una emblemá a más de 211 años de su fallecimiento.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Se cumplieron 211 años del levantamiento de armas de Mariano Matamoros, destacado caudillo insurgente.

La historia del caudillo Mariano Matamoros

“Él estuvo aquí desde el año de 1807 hasta 1811 como sacerdote y cura, incluso como párroco encargado de la parroquia de San Pedroen Jantetelco, durante esos 4 años no sólo estuvo como sacerdote sino también como pensador insurgente”, relató Claudia Macías encargada del Museo Mariano Matamoros.

Matamoros es reconocido ya que de acuerdo a historiadores en 1811 con un grupo de pobladores de Jantetelco se unieron a la lucha independista iniciada un año atrás por Miguel Hidalgo y Costilla.

“Parten a Izucar que es donde estaba Morelos para unirse a su movimiento insurgente, ese fue por así decirlo el primer levantamiento en armas de Matamoros y algunos de Jantetelco, ya el 22 de diciembre qué pasa por última vez Matamoros a Jantetelco se lleva a los 46 Jantetelses que tenemos a nuestras espaldas, incluso es cuando se le entregan los hijos a Mariano Matamoros”, añadió Claudia Macías.

“De acuerdo al gobierno de México, Mariano Matamoros participó activamente en el sitio de Cuautla, así como en el ataque y toma de la ciudad de Oaxaca en 1812; derrota de Tonalá en 1813, en ese mismo año en Quichula, Veracruz así como su ataque en Valladolid”, relató la encargada del museo en honor al insurgente.

En 1823 se le declaró benemérito de la patria y sus restos descansan actualmente en la columna de la independencia.

Te podría interesar: Morelos se alista para la época de posadas navideñas

Contenido Relacionado
×
×