La rabia humana; existen dos tipos la furiosa y la paralítica

La rabia no es una enfermedad exclusiva de los animales mamíferos, también los humanos pueden contagiarse, de acuerdo con autoridades de salud.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La rabia es una enfermedad que puede transmitirse de animales mamíferos a humanos. De acuerdo con autoridades de salud, el 80 por ciento de los casos humanos ocurren en zonas rurales.

Israel Hernández, infectólogo: “Es un padecimiento que no tiene cura, desafortunadamente sino se diagnostica a tiempo sino se hacen las medidas preventivas el virus avanza hasta el sistema nervioso central”.

Son dos tipos de síntomas

Expertos en infectología aseguran que hay dos tipos de síntomas, la furiosa y la paralítica.

Israel Hernández, infectólogo: “La rabia furiosa es la más frecuente, el paciente puede tener los primeros días algo que se llama datos inespecificos, pueden tener fiebre dolor en el sitio de la mordedura, inflamación, vomito náusea, el paciente va a estar constantemente irritable, por eso se llama rabia furiosa donde puede tener mucha hipersecrecion de saliva, y esa salivacion excesiva al momento que el paciente quiere tomar agua, no puede”.

Es importante lavarse las manos con abundante agua y jabón

La paralítica tiene síntomas de debilidad y dolor muscular, sin embargo, en cualquier mordedura por un mamífero, expertos recomiendan aplicar las medidas preventivas.

Israel Hernández, infectólogo: “Es lavar con abundante agua en los primeros minutos con agua y jabón, mucho lavado exhaustivo con agua y jabón en el sitio de la mordedura”.

Importante vacunar cada año a las mascotas contra la rabia

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud el 99% de los casos de transmisión de rabia a los humanos ocurren a causa de la mordedura de un perro.

Si tienes uno en casa, es importante vacunarlo cada año.

Contenido Relacionado
×