Una de las actividades más populares que los turistas practican en Morelos, y también los mismos pobladores del estado, son visitas a los balnearios. Y no los culpamos, pues los diversos parques acuáticos que hay son un gran destino en una entidad donde el calor predomina la mayor parte del año. Sin embargo, el estado que es la cuna del chinelo es más que sólo lugares para poder refrescarte.
Los museos, zonas arqueológicas y Pueblos Mágicos, son sólo algunas cosas que forman parte de la vasta cultura que hay dentro de Morelos. Si tienes pensado darte una vuelta en el estado, y ya te cansaste de estar en el agua, sumérgete ahora en esta lista de cosas que puedes hacer que no tienen un balneario de por medio.
7 cosas que puedes hacer en Morelos que no involucran balnearios
Recuerda que planear tus actividades durante la vacaciones y periodos de descanso laboral son de gran ayuda, pues puedes tener un itinerario más completo y con tiempo para realizar diferentes actividades.
1.- Visita Chalcatzingo y el “Portal al Inframundo”
Uno de los lugares más emblemáticos de Morelos tiene un nuevo atractivo, pues luego de recuperar el “Portal al Inframundo”, coloca a este lugar como uno de los destinos obligatorios dentro del estado.

2.- Domingo de mojigangas en Zacualpan
En ciertas fechas del año, las famosas mojigangas de Zacualpan deslumbran el pueblo con sus colores llamativos. Dicha festividad es un emblema del municipio, por lo que seguramente querrás verlo alguna vez en tu vida. Asimismo, los domingos puedes ser testigo de una actividad milenaria que se sigue efectuando en el lugar: el trueque.

3.- Dulces típicos de Temoac
Pues ya que estamos cerca, aprovecha para hacer una parada obligatoria en la tierra del amaranto. Temoac tiene una gran oferta de dulces típicos mexicanos, por lo que no te arrepentirás si llegas al municipio y te llevas unos bocadillos para el camino.

4.- Las lagunas de Zempoala: un lugar tranquilo y fresco
Si lo tuyo son los climas más frescos, las lagunas de Zempoala son un lugar que podría divertirte. En medio del bosque y con las lluvias regalando agua para los cueros de agua, esta zona se vuelve mágica. Con diferentes actividades, seguro pasarás un día bastante ameno.
5.- Date una vuelta por los museos del centro de Cuernavaca
La capital de Morelos, Cuernavaca, alberga distintos museos que de seguro serán de tu interés. Además de ofrecerte un panorama de lo que fue el estado en épocas clásicas, podrás disfrutar de colecciones como la del museo Robert Brady, la cual consta de mil 300 piezas.

6.- Conoce las momias de Tlayacapan
¡No sólo existen en Guanajuato! Morelos también tiene sus propias momias, y se encuentran dentro del Ex Convento de San Juan Bautista de Tlayacapan. Si crees que no eres tan miedoso, adéntrate en este lugar y pon aprueba tu valentía.

7.- Corre por la barranca de Chapultepec y dile hola a la fauna
Si tienes tiempo libre para realizar ejercicio, puedes acudir al parque de Chapultepec para caminar o correr en su trotapista. El lugar cuenta con diferentes explosiones y sales de animales, en las que destacan el herpentario y sus ajolotes, la granja o la misma fauna que puedes encontrarte en tu recorrido. Los domingos, la entrada al parque es gratuita.

Conoce a la banda JASZ; talento morelense que se mantiene casi por 20 años