¿Sabes en dónde están exhibidas las momias de Tlayacapan?; Aquí te lo contamos

Uno de los atractivos turísticos que tiene Tlayacapan es el Exconvento de San Juan Bautista, aunque este lugar guarda otro secreto que debes conocer.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace
Exconvento de Tlayacapan
Créditos: X SECTUR México/@SECTUR_mx

Uno de los atractivos turísticos más grandes de Tlayacapan es su carnaval , pero dentro del municipio hay otras actividades que valen la pena visitar al momento de estar en aquel municipio.

Si estás cerca de Tlayacapan, si andas dado la vuelta en el aquel municipio, te recomendamos visitar las momias que se encuentran exhibidas allá. Sin lugar a dudas, estos restos áridos son una atracción imperdible del lugar.

Seguir leyendo: ¡Llena de color! Conoce los detalles de la exposición “Mojigangas, 60 años de historia en Zacualpan”

Historia de las momias de Tlayacapan

Corría el año de 1534 cuando la orden de los padres agustinos llegaron a Tlayacapan para instaurar su templo: el Convento de San Juan Bautista. Pero fue hasta el año de 1982 cuando, al hacer algunas modificaciones en el templo y quitar el piso de madera y para poder colocar una base concreto, en su interior encontraron a las momias.

En el ahora exconvento encontraron los féretros que contenían los cuerpos momificados que años después serían exhibidos al público. Algunos restos los tiene el INAH en sus bodegas, otros fueron llevados a Guanajuato, otros fueron enterrados de nuevo, y algunos cuerpos sufrieron daños cuando los sacaron de sus ataúdes.

Momias de Tlayacapan
Créditos: X Edgar Morales, El Castor./@ElCastorViajes
Una de las momias de Tlayacapan expuestas en el museo del Exconvento de San Juan Bautista.

¿En dónde están exhibidas las momias de Tlayacapan?

Cómo lo pudiste leer anteriormente, las momias que se encontraron en el Exconvento de Tlayacapan están ubicadas en el museo de este mismo lugar. Sin embargo, derivado de las afectaciones del sismo de 2017, y por los trabajos de restauración que se realizan en la estructura del lugar, el museo aún no se ha vuelto a abrir al público.

Las autoridades informaron que durante la parte final del 2024, dichas obras estaban en su fase final, por lo que se espera que durante este 2025, las puertas del museo vuelvan a ser abiertas al público.

Te podría interesar: ¡Impactante! Nueva erupción del volcán Kilauea genera una alerta volcánica en Hawái

El mole conserva su receta artesanal en Tlayacapan

[VIDEO] El mole es un platillo mexicano con una receta muy tradicional. En Tlayacapan los secretos de su preparación se mantienen vivos de generación en generación.

  • Regional News US
×