Mujeres del bosque en Tepoztlán crean arte con ocoxal sin dañar la naturaleza
En Santo Domingo Ocotitlán, artesanas transforman las hojas del ocote en piezas únicas, preservando la tradición y cuidando el entorno
En la comunidad indígena de Santo Domingo Ocotitlán, en el municipio de Tepoztlán, un grupo de mujeres emprendedoras ha encontrado en el bosque y en el ocoxal (hoja seca del ocote) la inspiración para elaborar artesanías llenas de identidad, belleza y respeto por la naturaleza.
Recolectan con cuidado el ocoxal que cae de forma natural en los bosques, seleccionando solo el que está limpio y en buen estado, evitando dañar los árboles. Después, remojan y preparan las fibras para poder tejerlas. Así dan forma a una amplia variedad de piezas como canastos, bolsas, alhajeros, espejos o tortilleros. Cada una lleva horas de trabajo y creatividad, pero también un profundo compromiso con su tierra y su cultura.
Saboreando Morelos: los itacates de Tepoztlán, ¡deliciosos!