¡Pocos los conocen! Los pueblos de Morelos con las vistas más espectaculares al Popocatépetl que te darán una foto de postal

Algunos rincones de Morelos te permiten capturar al volcán en todo su esplendor sin salir del estado; conócelos aquí

Los pueblos de Morelos con las vistas más espectaculares.
Foto: Canva (Ilustrativa)
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

El Popocatépetl es una de las postales naturales más imponentes de México, y aunque muchos creen que solo se aprecia desde Puebla o el Estado de México, varios pueblos de Morelos también ofrecen vistas espectaculares. Algunos puntos están tan cerca que permiten ver claramente el cráter humeante o los paisajes que lo rodean.

Si eres amante de la fotografía, el senderismo o simplemente buscas un lugar tranquilo para admirar el volcán, hay comunidades en Morelos que se han convertido en miradores naturales. Aquí te decimos cuáles son, cómo llegar y qué tipo de fotos puedes lograr. Con estas postales, tu feed lucirá bastante cool.

¿Cuáles son los pueblos de Morelos con mejor vista al Popocatépetl?

Entre los más recomendados están Tetela del Volcán, Hueyapan, Ocuituco, Yecapixtla (en sus partes altas) y Zacualpan de Amilpas. En días despejados, estos pueblos ofrecen panorámicas amplias del volcán, sobre todo durante la mañana o al atardecer, cuando las fumarolas se recortan contra el cielo.

Tetela del Volcán es quizá el más famoso por su cercanía, ya que se ubica a solo 18 km en línea recta del cráter. Desde muchos puntos del pueblo es posible tomar fotos impresionantes. Hueyapan, por su parte, conserva un estilo más rural y ofrece miradores naturales entre cultivos y laderas.

¿Cómo llegar desde Cuernavaca a estas zonas con vista al Popocatépetl?

La ruta más directa desde Cuernavaca hacia Tetela del Volcán o Hueyapan es por la carretera federal Cuautla–Huitzilac, tomando la desviación hacia Yecapixtla y luego rumbo a Ocuituco. El trayecto dura entre 1.5 y 2 horas, dependiendo del tráfico y el acceso.

Es recomendable salir temprano para aprovechar la mejor luz y condiciones climáticas. Algunos caminos son estrechos o con curvas, así que conviene revisar el estado del clima antes de emprender el viaje, especialmente si el volcán ha tenido actividad reciente.

¿Cuál es la mejor hora para tomar fotos del Popocatépetl desde Morelos?

La hora dorada que es alrededor de las 7:00 a.m. y entre las 5:30 y 6:30 p.m. es ideal para captar al volcán con luz cálida y sombras suaves. En días claros, se puede observar el humo saliendo del cráter, y si hay nieve, el contraste visual es aún más impresionante.

Si buscas capturas tipo paisaje, lleva lente gran angular; si quieres detalles del cráter, un teleobjetivo será clave. Y no olvides llevar trípode si planeas hacer fotos al amanecer o de larga exposición con el cielo despejado.

Alerta Amarilla: el Popo sigue activo y lanza gases al sureste

[VIDEO] El gigante de fuego no duerme… y Morelos lo sabe. Visita nuestro sitio web: www.aztecamorelos.com y mantente informado de la actividad que presenta el Popocatepetl.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×