La paradisíaca “playa” a menos de una hora de Cuernavaca que muy pocos conocen

¿Sabías que existe un rincón escondido en Jojutla que te permite nadar en aguas cristalinas sin salir de Morelos?

La paradisíaca “playa” a menos de una hora de Cuernavaca.
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

Las conocidas “playas de Tehuixtla”, si bien, no son playas en el sentido tradicional, son una de las joyas naturales más visitadas en el sur de Morelos. Se trata de una zona del río Amacuzac con orillas de arena y pozas naturales, ideales para nadar, acampar o simplemente descansar a la sombra de los árboles.

Ubicadas en el poblado de Tehuixtla, municipio de Jojutla, estas playas han ganado fama por ofrecer una experiencia natural sin necesidad de parques acuáticos o estructuras turísticas. El acceso es libre y se ha convertido en un destino frecuente para quienes buscan una escapada económica y refrescante cerca de Cuernavaca.

¿Dónde están las playas de Tehuixtla y cómo llegar desde Cuernavaca?

Las playas se encuentran en la ribera del río Amacuzac, a unos 45 minutos al sur de Cuernavaca. Para llegar te recomendamos seguir las siguientes indicaciones:

1. Toma la autopista Cuernavaca–Jojutla y sigue la desviación hacia Tehuixtla.

2. Una vez en el poblado, dirígete hacia la zona del río, pasando por los accesos cercanos a balnearios como Las Huertas o el Issstehuixtla.

3. Algunos tramos están bien señalizados, otros requieren preguntar a locales o seguir caminos de terracería.

El lugar no cuenta con señalización turística oficial, pero es bien conocido por habitantes de la región. Es recomendable llegar temprano para encontrar buen lugar de estacionamiento y espacio junto al río.

¿Qué se puede hacer en las playas de Tehuixtla?

La zona ofrece un ambiente rústico y natural donde puedes:

  • Nadar en el río, en zonas poco profundas o en pozas con corriente suave.
  • Acampar o pasar el día con amigos y familia bajo los árboles.
  • Hacer picnic o llevar tus propios alimentos.
  • Disfrutar de la tranquilidad del paisaje sin música alta ni aglomeraciones.
  • Comprar rompope artesanal, una bebida tradicional del pueblo.

Eso sí, estas playas no cuentan con hay baños públicos, salvavidas ni servicios turísticos formales, por lo que es importante ir preparado con lo necesario y por supuesto, mantener el área limpia.

¿Quién fue Manuel de la Borda y qué hizo en Cuernavaca?

[VIDEO] Sacerdote, botánico y soñador: el hombre que trajo un pedazo de Versalles a tierras morelenses

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×