En Morelos maestras cocineras de los municipios de Coatetelco, Hueyapan, Huitzilac, Tepalcingo, Tlaltizapán y Tetela del Volcán compartirán platillos tradicionales en un solo lugar como parte de una muestra gastronómica.
Además, también estarán presentes chefs reconocidos no sólo de México, también invitados desde Marruecos, Italia y España.
¿Qué hacer en Cuernavaca del 07 al 09 de noviembre de 2025?
La capital morelense será sede de un encuentro internacional gastronómico, donde participarán nueve cocineras tradicionales de Morelos, los eventos se realizarán en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, mejor conocida como Plaza de Armas y en el Centro Cultural Jardín Borda.
Se trata de un encuentro donde se busca visibilizar el trabajo de las mujeres que resguardan y transmiten los sabores que dan identidad a Morelos, representando a su comunidad con sabores y platillos únicos en un corredor gastronómico.
También podrás ser parte de la Expo Agroalimentaria y Artesanal donde podrás degustar y adquirir productos del campo y artesanías.

¿Qué cocineras tradicionales participan en este encuentro?
Este año participarán Margarita Cárdenas Nava, de Coatetelco; Petra Rivera Estrada, de Hueyapan; Graciela Gómez Espinoza, de Huitzilac; Patricia Beltrán Rueda, de Tepalcingo; Sofía Cazalez Almanza, de Tlaltizapán; y Beatriz Arenas Martínez, de Tetela del Volcán.
Los platillos morelenses que podrás disfrutar
Entre los platillos que podrán disfrutarse se encuentran:
- mole de huaje
- clemole
- huaxmole criollo
- pozole de garbanzo
- tamales de flor de colorín
- tlacoyos
- pancita
- pan artesanal

Estas recetas, elaboradas con ingredientes locales y técnicas transmitidas de generación en generación, representan la esencia de las cocinas de los pueblos morelenses.
Este evento conmemora 15 años del reconocimiento de la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
¡Lista de platillos originarios en Morelos!









