¡Batalla de Puebla! Así celebran en Estados Unidos y México la fecha

Cada 5 de mayo, México recuerda la Batalla de Puebla de 1862, donde el ejército de Ignacio Zaragoza venció al poderoso ejército francés.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque no es día oficial de descanso según la ley, en Morelos se vive con pasión: escuelas suspenden clases, oficinas paran actividades, y las calles se llenan de desfiles, música y antojitos.

Más que un feriado, el 5 de Mayo es símbolo de resistencia y orgullo nacional. Aquí, las festividades mezclan la historia con la alegría: niños disfrazados de soldados, recreaciones de batallas y celebraciones que mantienen viva la memoria de quienes lucharon por la soberanía.

Curiosamente, en los años 60, mexicanos nacidos en Estados Unidos —los chicanos—, popularizaron esta fecha como un grito de identidad cultural, llevando el 5 de Mayo más allá de las fronteras, celebrándose actualmente como Día del Orgullo Latino, mariachis y comida regional mexicana reivindica a los chicanos en Estados Unidos.

En Morelos, el 5 de Mayo no solo se recuerda: ¡se celebra con todo! Sigue nuestras redes y comparte: ¿cómo vives tú este día?

¿Por qué May the 4th be with you? ¡Que la fuerza te acompañe!

[VIDEO] ¿Sabías que el 4 de mayo no es un día cualquiera? “Que la Fuerza te acompañe”... o mejor dicho: ¡Que el 4 de mayo te acompañe! Así comenzó una de las celebraciones más queridas por millones de fans: el Día de Star Wars.

Contenido Relacionado
×