En México el nahual es parte de la cultura popular mexicana, la cual ha perdurado por siglos.
La cultura de los nahuales está muy arraigada en regiones de los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Morelos.
Se dice que un nahual o “nagual”, es una persona con la habilidad de transformarse en animal, esto ocurre principalmente durante la noche, y se le atribuyen poderes curativos e incluso prácticas oscuras.
¿Qué es un nahual?
Antes de continuar para saber cómo identificar a una habual, debes saber que, se trata de personas, algunos asocian que son brujos o chamánes con la capacidad de convertirse en animal, mismos que son guiados por una conexión espiritual con la naturaleza.
Su origen data de las culturas prehispánicas donde los ancestros creían que cada persona nacía con un “tonal” o espíritu animal que influía en su destino.
Te podría interesar: ¡De miedo! Captan a mujer transformarse en Nahual
¿Cómo identificar a un nahual?
Lo cierto es que, no hay pruebas científicas sobre la existencia de los nahuales, pero muchas personas de comunidades con estas creencias tan arraigada, aseguran que hay signos para identificarlos, ¿Cuáles son?
- Cambio de comportamiento nocturno: Personas tranquilas durante el día pueden volverse agresivas o evasivas por la noche.
- Marcas físicas extrañas: Se dice que al regresar de su forma animal, los nahuales pueden tener heridas o rasguños inexplicables.
- Aversión a los objetos religiosos: Algunos creen que los nahuales evitan las iglesias o se inquietan ante cruces y oraciones.
- Presencia de animales fuera de lo común: La aparición recurrente de un animal como un coyote, lechuza, perro negro o jaguar cerca de la casa puede ser una señal.
- Sombras o ruidos extraños por la noche: Testigos afirman ver figuras que cambian de forma o escuchar lamentos cerca de zonas boscosas.
Te podría interesar: VIDEO: ¿Qué es eso? Graban a presunto nahual muerto en la carretera
Tipos de nahuales que existen
De acuerdo con las tradiciones y creencias en la cultura popular mexicana, los nahuales varían según la región y el animal en el que supuestamente se transforman.
Sin embargo, los más comunes son los siguientes:
- Nahual jaguar: Es común entre las culturas mayas y mexicas. Se asocia con poder, guerra y el inframundo.
- Nahual coyote: Está ligado a la astucia y el engaño, puede ser un espíritu guardián o como un ladrón místico.
- Nahual lechuza o búho: Es común en leyendas del centro y sur de México. Se relaciona con presagios de muerte o mensajes ocultos.
- Nahual perro negro: Representa la protección o el castigo. En algunos pueblos, es símbolo de brujería y vigilancia nocturna.
- Nahual serpiente: Aunque no es tan común, tiene un fuerte simbolismo en el mundo espiritual mesoamericano.
En algunas comunidades, los nahuales son protectores del pueblo o sanadores; en otras, se les teme como brujos capaces de hacer daño.
Lo cierto es que su figura sigue viva en las historias que aún se cuentan de generación en generación.
Te podría interesar: Hombre se convierte en Nahual y testigos aseguran que se trata de un brujo
¡Un lugar misterioso! Conoce la leyenda de “la fuente de los coyotes”