Aunque muchos piensan que el billete de 2000 pesos mexicanos sería una nueva denominación, lo cierto es que ya existió. Durante la década de los 80 y principios de los 90, México tuvo en circulación un billete de 2000 pesos, aunque formaba parte del sistema monetario previo al llamado “nuevo peso”.
Esta pieza dejó de circular en 1993, cuando el Banco de México eliminó tres ceros a la moneda nacional como parte de una reforma destinada a estabilizar la economía.
Este fue el último billete con valor nominal de $2000 en México. Circuló de 1985 a 1989, poco antes de que se suprimieran tres ceros a los billetes (1993).
— Víctor et al. (@azogueray) October 21, 2025
Tenía la imagen de Justo Sierra y la UNAM.
¿Volveremos pronto al billete de a 2000 varos?
Creo que si. Uno, máximo 2 años. pic.twitter.com/KrH1PZJ0Aa
Cabe resaltar que este ejemplar formó parte de la familia AA del Banco de México, emitida entre 1988 y 1992, y hoy se ha convertido en una pieza de interés para coleccionistas debido a su alto valor de colección.
¿Cuándo se lanzó el billete de 2000 pesos mexicanos?
El billete de 2000 pesos fue puesto en circulación en 1989, en un contexto de alta inflación que obligó a emitir denominaciones cada vez más grandes. Su valor nominal representaba apenas dos nuevos pesos y fue uno de los últimos billetes de la vieja familia del peso mexicano, junto con los de 5000 y 10000 pesos.
Tras la reforma monetaria de 1993, el billete de 2000 pesos antiguos equivalía a solo 2 nuevos pesos ($2.00).
¿Qué personaje está en el billete de 2000 pesos antiguo?
El billete mostraba el retrato de Justo Sierra Méndez, escritor, político y educador mexicano considerado el “Maestro de América”. A su lado, aparecía la Biblioteca Central de la UNAM, reconocible por el famoso mural de Juan O’Gorman, una de las obras más icónicas del campus universitario. Al reverso se ilustraba el patio central de la Universidad de Siglo XIX, ubicada en la Ciudad de México
¿Cuánto vale actualmente un billete de 2000 pesos?
Aunque ya no tiene valor como moneda de curso legal, el billete de 2000 pesos antiguos se ha convertido en un objeto de colección. Su precio depende de su estado de conservación, la serie y la rareza de impresión, pero puede encontrarse en plataformas de numismática con valores que van desde 200 hasta 800 pesos mexicanos, o más si está en estado impecable (sin circular).
VIDEO | ¡Tremendo riesgo! Conductor de tráiler graba su propia muerte