El chile en nogada es uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana, especialmente asociado con las festividades de la Independencia. Es originario de Puebla, y combina sabores dulces, salados y ligeramente picantes, reflejando la riqueza cultural del país.
Tradicionalmente se prepara en agosto y septiembre, cuando los ingredientes están en temporada, además de que su presentación tricolor va de acorde a las festividades. Descubre todo lo que necesitas y como se prepara esta peculiar comida.
¿Qué ingredientes se necesitan para el chiles en nogada?
Los ingredientes presentados a continuación son para porciones de ocho personas. Asimismo, recuerda que deberás tener los chiles poblanos previamente tatemados, pelados y desvenados. Los ingredientes para esta receta son:
- 2 cucharadas de manteca de cerdo o aceite
- 2 cucharadas de cebolla finamente picada
- 2 cucharaditas de ajo picado
- 600 gramos de carne molida de puerco o res
- 1 1/2 cucharada de sal
- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
- 7 cortados en cubos pequeños y sin semilla
- 1/2 de cucharadita de canela molida
- 1/4 de cucharadita de nuez moscada molida
- 1/4 de cucharadita de comino en polvo
- 1 pizca de clavo de olor en polvo
- 1 manzana cortada en cubos
- 1 pera cortada en cubos
- 2 duraznos cortados en cubos
- 1/2 plátano macho cortado en cubos y frito
- 1/4 de taza de almendras sin cáscara y picadas
- 1 paquete de queso crema a temperatura ambiente
- 2 tazas de nuez de castilla limpia
- 4 cucharadas de azúcar
- 1/2 litro de crema ácida
- 1 1/2 taza de leche
- 1 Granada para decorar
- 1/4 de taza de hojas de perejil desinfectadas y picadas finamente
Modo de preparación de los chiles en Nogada
El picadillo se cocina en una sartén, primero dorando la carne con cebolla y ajo, y luego incorporando las frutas y especias permitir que se integren los sabores a fuego lento durante 30 o 40 minutos. Una vez listo, se rellena cada chile y se coloca en un plato.
La salsa de nogada se elabora licuando las nueces con queso, leche y azúcar, ajustando la consistencia con más leche si es necesario, y se vierte generosamente sobre los chiles. Se adorna con granada y perejil justo antes de servir, preferiblemente frío, para resaltar sus texturas y colores. Este platillo requiere paciencia, pero el resultado es una obra maestra culinaria.
Inicia temporada de Chiles en Nogada