La FDA recomienda un máximo de 400 mg diarios en adultos (unas 4–5 tazas) y 200 mg en embarazo o lactancia. Consumir más de lo permitido aumenta la probabilidad de sufrir dolor de cabeza, ansiedad, insomnio, taquicardia, irritabilidad, sed, problemas en la fertilidad, debilidad ósea o incluso reacciones alérgicas graves.
La cafeína también puede interferir con medicamentos como antidepresivos, anticoagulantes o analgésicos, por lo que es importante consultar al médico si estás bajo tratamiento. Para reducir el consumo sin sufrir abstinencia, se recomienda disminuir gradualmente, optar por descafeinado o infusiones, mantenerse hidratado y cuidar la alimentación con vitaminas y minerales esenciales.
El equilibrio es clave: disfrutar tu café sin poner en riesgo tu bienestar es posible si conoces tus límites y escuchas a tu cuerpo.
Síguenos en nuestras redes sociales como Azteca Morelos.
Baja el costo del aguacate en Morelos