La salud bucal es un tema muy importante para las personas, por lo que todos debemos tomar conciencia en el cuidado que le damos a nuestros dientes, ya que de este depende la duración de diversos elementos que componen nuestra dentadura, como lo es el esmalte.
Es por ello que a continuación te explicaremos qué es y qué alimentos pueden deteriorarlo.
Seguir leyendo: VIDEO | ¿Lo recuerdas? Comparten imágenes del terremoto del 19 de septiembre desde lo más alto de un edifico de CDMX
¿Qué es el esmalte dental?
El esmalte dental es la capa externa y dura de los dientes, la más resistente del cuerpo humano. Protege la dentina y la pulpa de agresiones externas como bacterias, ácidos y cambios de temperatura.

Su función es esencial para mantener los dientes fuertes, prevenir caries y evitar sensibilidad. Aunque no se regenera, una buena higiene y dieta pueden preservarlo.
Alimentos que dañan el esmalte dental
Ciertos alimentos, especialmente los ácidos o azucarados, erosionan el esmalte:
- Bebidas carbonatadas y energéticas: Su alta acidez desgasta el esmalte.
- Cítricos y jugos: Limón, naranja y sus jugos son ácidos y debilitan la capa protectora.
- Dulces pegajosos y azucarados: Generan ácidos al descomponerse, favoreciendo caries.
- Vinagre y encurtidos: Su acidez prolongada daña el esmalte.
- Alcohol y café: Deshidratan la boca, reduciendo la saliva que protege los dientes.
Para minimizar el daño, enjuaga con agua tras consumirlos, espera 30 minutos antes de cepillarte y utiliza pastas con flúor.
Te podría interesar: ¡Fuertes imágenes! Tornados acaban con la vida 20 personas en Estados Unidos
La importancia de ser principiante: por qué empezar desde cero también es valioso